Visite La Rioja
Siempre que pensamos en La Rioja nos vienen a la mente sus estupendos vinos y sus cientos de bodegas, muchas de ellas centenarias. Pero no podemos olvidarnos de otros aspectos por los que destaca esta región, como su paisaje dominado por las vides, multicolor en ciertas épocas del año, sus pueblos con encanto o su variada gastronomía, muy rica en embutidos y quesos, sin olvidarnos de las verduras y hortalizas de La Rioja Baja.
Fotografía: James Sturcke
Descubra nuestro entorno: La Rioja Alta
Comenzamos nuestro viaje en Haro, donde se encuentra ubicada nuestra quesería Los Cameros. De obligada visita es el Barrio de la Estación, que presenta la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, todas construidas en torno a la estación de ferrocarril. Se le conoce como la milla de oro del vino de Rioja. Cada dos años se celebra la Cata del Barrio de la Estación, un evento muy recomendable si quiere conocer todas las bodegas en un solo día, ya que podemos recorrer sus instalaciones mientras degustamos sus mejores vinos.
Tampoco podemos olvidarnos de la iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, y la basílica barroca de Nuestra Señora de la Vega, en honor a la patrona de Haro. Además, destacan múltiples palacios repartidos por todo el pueblo: Palacio de los Salazar, Palacio de las Sevillanas, Palacio de los Pisones o Palacio de los Condes de Haro, entre otros. Y para acabar el día con un buen sabor de boca, no hay nada mejor que acercarse a La Herradura y degustar un buen vino D.O.Ca. Rioja y unos sabrosos pinchos.
Centramos ahora nuestra mirada en Briones, ubicado sobre un cerro de 80 metros de altitud que lo hace visible a varios kilómetros a la redonda. Sus casonas blasonadas, su vieja fortaleza y sus palacios nos harán transportarnos a otra época. Sin olvidarnos de sus espectaculares vistas que no dejan a nadie indiferente.
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino también se encuentra en esta localidad. Con cinco salas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales y el Jardín de Baco, que cuenta con nada más y nada menos que 220 variedades de vides de todo el mundo, es un lugar excelente para adentrarnos en el mundo del vino de una manera muy interactiva.
Otro de los pueblos que le recomendamos es Santo Domingo de la Calzada. Destaca su Catedral, de principios del siglo XII. Iniciada en estilo gótico, también posee elementos de origen románico, barroco y renacentista. En su interior no podemos dejar de ver su retablo mayor, así como el sepulcro con la talla del Santo. Pero lo que quizás nos llame la atención es encontrar entre sus estancias un gallinero, ya que a Santo Domingo se le atribuye el milagro de hacer volar una gallina una vez asada en el plato para demostrar la inocencia de un peregrino acusado de haberla robado, aunque el dicho popular se transformó en “Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada”.
Fotografía: Joan Vendrell
Nos trasladamos ahora a Nájera. El Convento de Santa Elena, el monasterio de Santa María La Real, las cuevas del Castillo y la iglesia de Santa Cruz son algunos de sus monumentos más importantes.
También muy visitado en La Rioja Alta es la estación de esquí de Valdezcaray. Cerca de ella se encuentra el coqueto pueblo de Ezcaray, donde le invitamos a pasear por sus calles y disfrutar de su arquitectura y de su encanto.
A pocos kilómetros de distancia, podemos visitar los impresionantes Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de una de las cunas del castellano. Gonzalo de Berceo, monje de este monasterio, fue a su vez el primer poeta de nombre conocido en castellano, de ahí su importancia no solo arquitectónica, sino también cultural y literaria.
Finalmente, la capital de La Rioja, Logroño, también merece una visita. Situada a la orilla del río Ebro, esta ciudad combina gastronomía, de la mano de los exquisitos pinchos y tapas de su famosa calle Laurel, y tradición, ya que su Patrimonio Histórico es muy abundante y diverso.